Anoche pensaba en los gemidos. Tantos. Tan pocos. Tan sentidos. Tan discretos. No son fuertes, son más bien estertóreos por vergüenza, por pudor. Me encantan los gemidos de los hombres. Me encanta contemplarlos, sentirlos. Me encanta recogerlos en mis brazos y sentir cómo algo del alma se les queda atorado en los temblores mientras algunos de sus miedos y pudores se escapan por la boca.
Anoche pensaba en los gemidos... en cómo él se escapa mientras lo sostengo con ternura y cómo regresa a mí lleno de lujuria, cansancio y satisfacción. A veces me imagino qué pasaría si de verdad dejara escapar ese gemido que se atraganta en la garganta y, es curioso, a veces lo acaricio sólo para oírlo suspirar, oírle cómo le falla la respiración.
Porque, para mí, la respiración es como un gemido en pequeño.
Acordes de realidad acompasados por la fantasía. De un tango a una balada, acá paseamos por lo posible y lo improbable...
Mostrando entradas con la etiqueta amor y desamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor y desamor. Mostrar todas las entradas
25 mar 2012
Taza de café
Perdiste la "e" de tu teclado y yo seguía tecleándote silentes caricias llenas de "o"s.
En algún punto jugamos a ser dioses y, convencidos de nuestra divinidad, nos rendimos como cualquier mortal...
¿Cuándo se me ocurrió llenarte la cara de sonrisas?
¿Cuándo se te ocurrió jugar a revolverme los imposibles?
¿Cuándo, dime, se nos ocurrió simplemente ser nosotros y dejarnos ir por lo que nuestros corazones dictaran?
Lo tenías preparado, en algún pliegue de tu corazón, lo sé.
Lo tenías oculto, dobladito y disimulado para que nadie lo descubriera...
... ni siquiera tú.
Sabes a bizcochos y fresas.
Hueles a hierba mojada y noches frías bajo cobijas gruesas.
Te sé cercano a mí, pero íntegramente tuyo.
Nada fue un error, lo sabes...
Nada es completo, eso lo sé.
Y mientras me muero de ganas de tenerte, abrazarte, acariciarte y simplemente perderme en los rizos de tu piel humeante, sólo tengo frente a mí esta taza de café que, fatigadamente, me hace señales vagas para que note tu ausencia y mi indiferencia por toda droga que me quite la adicción al brillo de tus ojos reflejándose en los míos...
En algún punto jugamos a ser dioses y, convencidos de nuestra divinidad, nos rendimos como cualquier mortal...
¿Cuándo se me ocurrió llenarte la cara de sonrisas?
¿Cuándo se te ocurrió jugar a revolverme los imposibles?
¿Cuándo, dime, se nos ocurrió simplemente ser nosotros y dejarnos ir por lo que nuestros corazones dictaran?
Lo tenías preparado, en algún pliegue de tu corazón, lo sé.
Lo tenías oculto, dobladito y disimulado para que nadie lo descubriera...
... ni siquiera tú.
Sabes a bizcochos y fresas.
Hueles a hierba mojada y noches frías bajo cobijas gruesas.
Te sé cercano a mí, pero íntegramente tuyo.
Nada fue un error, lo sabes...
Nada es completo, eso lo sé.
Y mientras me muero de ganas de tenerte, abrazarte, acariciarte y simplemente perderme en los rizos de tu piel humeante, sólo tengo frente a mí esta taza de café que, fatigadamente, me hace señales vagas para que note tu ausencia y mi indiferencia por toda droga que me quite la adicción al brillo de tus ojos reflejándose en los míos...
Unintended. Con traducción
You could be my unintended choice to live my life extended
You could be the one I'll always love
You could be the one who listens to my deepest inquisitions
You could be the one I'll always love
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
First there was the one who challenged all my dreams and all my balance
She could never be as good as you
You could be my unintended choice to live my life extended
You should be the one I'll always love
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
Before you
Unintended. Muse
---------------------------------------------------
Mi traducción:
Podrías ser mi opción no planeada, para vivir mi vida
Podrías ser aquella a la que siempre ame.
Podrías ser la que escuche mis más profundas dudas
Podrías ser aquella a la que siempre ame.
Estaré allí tan pronto pueda
Pero estoy ocupado, remendando pedazos de la vida que viví antes.
Primero estuvo la que desafió todos mis sueños y mi equilibrio.
Ella nunca podría ser tan buena como tú.
Podrías ser mi opción no planeada, para vivir mi vida
Deberías ser aquella a la que siempre ame.
Estaré allí tan pronto pueda
Pero estoy ocupado, remendando pedazos de la vida que viví antes.
Antes de tí.
Unintended. Muse
----------------------------------------------------
Te contemplo largamente. Lánguidamente. Profundamente. Tratando de obtener todo lo que de tí puedan sacar mis sentidos. Exprimiendo hasta la última gota de tu compañía. Jugando a ser el espacio que te rodea, los muebles que te sostienen, el piso en el que te apoyas, el aire que te acaricia. Se me van las horas en ello, sin ningún plan, sin nada en mente, sin poses ni ideas prehechas. Y mientras más horas pasan, más me gusta lo que contigo me pasa.
Es tan fácil quererte. Es tan fácil perderme en tus líneas sinuosas, tus gestos, tus ojos, tus silencios. Quiero asirte de cualquier manera y se me deslizan los brazos hacia tu cuello, las manos hacia tus cabellos, los ojos hacia las piruetas que dibujas al leerme tus pensamientos.
Deberías ser la mujer a la que ame por siempre. Es tan fácil amarte. Es tan sencillo contigo. Todo es tan complicado y, a la vez, tan simple. Soberbiamente complicado y perfectamente simple.
Estaré allí tan pronto logre desembarazarme de éste pasado que me comprime el corazón, me llena de razón y me anestesia las ilusiones y las fantasías que tú, tan fácilmente, me devuelves.
Deberías ser esa mujer que ame por siempre. Debería detenerme a abrazarte y no soltarte nunca. Debería besarte y quedarme colgado en ese hipnótico mundo que me devuelve tu aliento. Tú podrías ser ese evento que no se planea pero que te arrebata y te ata para siempre a su voluntad. Sería tan fácil dejarse llevar por ti, si yo dejara que tú fueras ese evento casual en mi vida...
... pero estoy ocupado. Reconstruyendo mi vida antes de tí, quitándome mis dudas y mis angustiosas certezas.
You could be the one I'll always love
You could be the one who listens to my deepest inquisitions
You could be the one I'll always love
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
First there was the one who challenged all my dreams and all my balance
She could never be as good as you
You could be my unintended choice to live my life extended
You should be the one I'll always love
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
I'll be there as soon as I can
But I'm busy mending broken pieces of the life I had before
Before you
Unintended. Muse
---------------------------------------------------
Mi traducción:
Podrías ser mi opción no planeada, para vivir mi vida
Podrías ser aquella a la que siempre ame.
Podrías ser la que escuche mis más profundas dudas
Podrías ser aquella a la que siempre ame.
Estaré allí tan pronto pueda
Pero estoy ocupado, remendando pedazos de la vida que viví antes.
Primero estuvo la que desafió todos mis sueños y mi equilibrio.
Ella nunca podría ser tan buena como tú.
Podrías ser mi opción no planeada, para vivir mi vida
Deberías ser aquella a la que siempre ame.
Estaré allí tan pronto pueda
Pero estoy ocupado, remendando pedazos de la vida que viví antes.
Antes de tí.
Unintended. Muse
----------------------------------------------------
Te contemplo largamente. Lánguidamente. Profundamente. Tratando de obtener todo lo que de tí puedan sacar mis sentidos. Exprimiendo hasta la última gota de tu compañía. Jugando a ser el espacio que te rodea, los muebles que te sostienen, el piso en el que te apoyas, el aire que te acaricia. Se me van las horas en ello, sin ningún plan, sin nada en mente, sin poses ni ideas prehechas. Y mientras más horas pasan, más me gusta lo que contigo me pasa.
Es tan fácil quererte. Es tan fácil perderme en tus líneas sinuosas, tus gestos, tus ojos, tus silencios. Quiero asirte de cualquier manera y se me deslizan los brazos hacia tu cuello, las manos hacia tus cabellos, los ojos hacia las piruetas que dibujas al leerme tus pensamientos.
Deberías ser la mujer a la que ame por siempre. Es tan fácil amarte. Es tan sencillo contigo. Todo es tan complicado y, a la vez, tan simple. Soberbiamente complicado y perfectamente simple.
Estaré allí tan pronto logre desembarazarme de éste pasado que me comprime el corazón, me llena de razón y me anestesia las ilusiones y las fantasías que tú, tan fácilmente, me devuelves.
Deberías ser esa mujer que ame por siempre. Debería detenerme a abrazarte y no soltarte nunca. Debería besarte y quedarme colgado en ese hipnótico mundo que me devuelve tu aliento. Tú podrías ser ese evento que no se planea pero que te arrebata y te ata para siempre a su voluntad. Sería tan fácil dejarse llevar por ti, si yo dejara que tú fueras ese evento casual en mi vida...
... pero estoy ocupado. Reconstruyendo mi vida antes de tí, quitándome mis dudas y mis angustiosas certezas.
13 feb 2012
Uno y otra: El latido del corazón
A contracorriente. Te escribo esta carta simplemente porque mi corazón así lo quiere. ¿Por mí? Deberías podrirte en el abismo del infierno. Pero no es lo que mi corazón quiere que hagas. El muy infeliz aún te ama.
Cada latido del corazón se supone que sólo bombee sangre al cuerpo. El mío bombea, además, recuerdos de tí. El latido del corazón que hoy me hace escribirte lleva pues, implícito, tu nombre.
Dicho lo dicho, creo que es correcto de mi parte admitir que, pese a los esfuerzos de mi lógica, aún te amo.
Ni el tiempo, ni tu adiós último, ni las cenizas de lo que fuimos, ni siquiera el último rencor que me quito el privilegio de gozar de tu compañía hasta ese fatídico día, lograron borrar todas las sonrisas, todos los fulgurazos de mi mirada y todas las ternuras que en mí despertaste.
No es gratuito, entonces, que el latido de mi corazón tenga sabor a tus miradas, que mi sangre repita tu nombre y que mis tripas se contraigan y distiendan al ritmo de nuestras memorias, resumidas en éste, mi corazón delator y sabio.
Porque comienzo a creer que, pese a lo que mi mente quiera, a lo que la lógica mande y a lo que mi cuerpo demande, mi corazón que late bombeando pedazos de tí a través de mí, ha sabido ser la única cosa ecuánime y lógica para mi alma pues, al rehusarse a perderte, me ha hecho ver cuan sabio es el dicho aquel que reza que el amor todo lo puede y el amor todo lo alcanza.
Vayan pues, para tí, mis palabras, antiguo amor de dos edades. Vaya para tí el latido del corazón más necio que nunca amaste. El mismo que yo amo y aborrezco por sabio y necio. Quizás porque, en el fondo, toda sabiduría es el arma que combate la necedad que le rodea.
Cuídate, donde quiera que estés. Tranquilo, que yo sabré cuidarme sin tí. A pesar de la ausencia de tí.
Cada latido del corazón se supone que sólo bombee sangre al cuerpo. El mío bombea, además, recuerdos de tí. El latido del corazón que hoy me hace escribirte lleva pues, implícito, tu nombre.
Dicho lo dicho, creo que es correcto de mi parte admitir que, pese a los esfuerzos de mi lógica, aún te amo.
Ni el tiempo, ni tu adiós último, ni las cenizas de lo que fuimos, ni siquiera el último rencor que me quito el privilegio de gozar de tu compañía hasta ese fatídico día, lograron borrar todas las sonrisas, todos los fulgurazos de mi mirada y todas las ternuras que en mí despertaste.
No es gratuito, entonces, que el latido de mi corazón tenga sabor a tus miradas, que mi sangre repita tu nombre y que mis tripas se contraigan y distiendan al ritmo de nuestras memorias, resumidas en éste, mi corazón delator y sabio.
Porque comienzo a creer que, pese a lo que mi mente quiera, a lo que la lógica mande y a lo que mi cuerpo demande, mi corazón que late bombeando pedazos de tí a través de mí, ha sabido ser la única cosa ecuánime y lógica para mi alma pues, al rehusarse a perderte, me ha hecho ver cuan sabio es el dicho aquel que reza que el amor todo lo puede y el amor todo lo alcanza.
Vayan pues, para tí, mis palabras, antiguo amor de dos edades. Vaya para tí el latido del corazón más necio que nunca amaste. El mismo que yo amo y aborrezco por sabio y necio. Quizás porque, en el fondo, toda sabiduría es el arma que combate la necedad que le rodea.
Cuídate, donde quiera que estés. Tranquilo, que yo sabré cuidarme sin tí. A pesar de la ausencia de tí.
11 feb 2012
Colombianidad
Tengo ausencias de su mercé mientras oigo un tango arrabalero.
Me lleno de olores de pandebono y panela, de su perfume y un café.
Me duelen los ojos de recordar tantos lugares visitados desde su sofá y nuestros besos, de su mano y por sus museos habitados por gente muy colorida.
Tengo antojos de flores y colores, de sus caricias y sus S bien marcaditas.
Se me antoja una ebriedad con acento caliche, con calor paisa, con color antioqueño.
Tengo nostalgia de usted, mi mercé. Nostalgias que sólo se curan con más tango, más chocolate y más Borges o Benedetti. Porque si llego a oir un vallenato, le juro que lloro hasta disolverme!
Me lleno de olores de pandebono y panela, de su perfume y un café.
Me duelen los ojos de recordar tantos lugares visitados desde su sofá y nuestros besos, de su mano y por sus museos habitados por gente muy colorida.
Tengo antojos de flores y colores, de sus caricias y sus S bien marcaditas.
Se me antoja una ebriedad con acento caliche, con calor paisa, con color antioqueño.
Tengo nostalgia de usted, mi mercé. Nostalgias que sólo se curan con más tango, más chocolate y más Borges o Benedetti. Porque si llego a oir un vallenato, le juro que lloro hasta disolverme!
3 ene 2012
Carta de amor desesperada
Querida tú,
Sí, lo que dices que siento es tal cual lo que siento. Aunado a que tengo que hacer un viaje, un recorrido. Eso es algo que me debo a mí.
Nunca me he querido aprovechar de tu fragilidad como ser humano. No me perdonaría hacerte daño sólo por saciar mis vísceras. Por eso, y sólo por eso, no me quedé. Sólo porque soy un cristal no me quedé. Porque me has regalado tanto, no me quedé. Sólo porque te pienso 28 ó 30 horas al día los 12 días de la semana, no me quedé.
Sólo porque me encanta estar a tu lado, verte sonreir, y lo quiero hacer siempre, me fui. Para poder quedarme siempre a tu lado, para darte mi arte y mi ternura, me fui. Para poder verte a los ojos sin culpas y sin vergüenzas, con el amor que te tengo, y no darte un trago amargo que no te mereces, me fui.
........
Sí, lo que dices que siento es tal cual lo que siento. Aunado a que tengo que hacer un viaje, un recorrido. Eso es algo que me debo a mí.
Nunca me he querido aprovechar de tu fragilidad como ser humano. No me perdonaría hacerte daño sólo por saciar mis vísceras. Por eso, y sólo por eso, no me quedé. Sólo porque soy un cristal no me quedé. Porque me has regalado tanto, no me quedé. Sólo porque te pienso 28 ó 30 horas al día los 12 días de la semana, no me quedé.
Sólo porque me encanta estar a tu lado, verte sonreir, y lo quiero hacer siempre, me fui. Para poder quedarme siempre a tu lado, para darte mi arte y mi ternura, me fui. Para poder verte a los ojos sin culpas y sin vergüenzas, con el amor que te tengo, y no darte un trago amargo que no te mereces, me fui.
........
2 nov 2011
Recreación literaria. Imagino
En mi vida personal gozo de la dicha de contar con algunas fuentes de inspiración para mantener a raya la disociación esquizoide, y altamente bipolar, en la que vivo. (Si es que tal cosa como "lo que vivo" pueda ser definido clínicamente como acabo de hacerlo.)
Entre esas fuentes de inspiración, hay gente. Y entre esa gente que me inspira, está un chico colombiano de nombre Pavel. No todas sus reflexiones me son queridas, distintas razones hay para ello, pero hay otras que sí. Días atrás, el 15 de octubre, publicó en su muro del Facebook una minucia de las que sí me llegan al centro y, sin decirle nada, decidí "completarle la esquela"...
...Y esto fue lo que me salió. Disfrútenlo.
"Imagino que en algún lugar, entre otras gentes, personas como tú o como yo, tendríamos otra oportunidad. Estaríamos destinados a un desenlace distinto, ojalá uno donde no tuviese que desear tenerte en alguna otra realidad".
Sí, me lo imagino así, aunque a tí te parezca increible. Más aún, desearía que pudieras ver este lugar tan vívidamente como lo veo yo. Sería un lugar donde las estrellas nos abrigarían y la luna nos sonreiría tan benévola como en este. Donde el sol sería igual de cálido y la tierra igual de generosa con nosotros. Un lugar donde el mar sería igualmente inocente y la arena idénticamente tierna con nuestro andar. Sí, sería un lugar donde los gatos maullarían sus odas al amor tanto como los de éste, pero donde nos ignoraría la envidia, y el repudio de quienes nos quieren separar hoy sería tan suave como el sonido que produce el aleteo de las mariposas.
Mejor aún, imagino que podríamos pasearnos tranquilamente, tomados de la mano, sin que nadie quiera vernos sumidos en el infortunio pues seríamos parte de la felicidad de ese lugar y nuestras sonrisas, como combustible precioso, haría encender de alegría los rostros de los demás transeúntes, de nuestros amigos (sinceros todos) y de nuestras familias (felices, ellas también, de nuestra mútua compañía). Sería éste un lugar donde la soledad, la tristeza o las ganas de que nuestra dicha no fuera tan completa, no serían posibles para el corazón de nadie de los que allí viven.
Me sigo imaginando cosas hermosas y ojalá tu pudieras verlas, mi bien. Cosas tan bellas como el saber que no sólo seríamos tan normales como todos los demás, sino que nuestro amor tendría capacidad de expresarse tan frecuente, distante, discreta o ruidosamente como deseamos ahora. Imagino que maullarías entre los gatos y yo, en mi desespero, coquetearía con mis cantos para hacerte saber lo mucho que te deseo. O jugaríamos, torpemente, a buscar formas fabulosas dibujadas por las nubes.
Quizás, en medio de nuestras rutinas laborales, nuestra cotidianidad apremiante, no sabríamos hacer mejor cosa que pensar en el otro y, así, cerca del mediodía o en una tarde cualquiera, mis deseos apremiantes de recorrer una y otra vez tu boca con mis dedos, o tu espalda con mis labios, llegarían a tí pues nuestras conexiones telepáticas, nuestras sincronías espaciales y emocionales, sólo se verían interrumpidas por algún fenómeno metereológico que, inveitablemente, nos volvería a unir al cabo de un rato... pues todo aguacero me recuerda de las tardes de manso sueño que he compartido al calor de nuestros cuerpos y tus anhelos.
Sigo imaginando cosas, mi bien: que tu vuelas y te sigo, que me invitas a las carreras y con dificultad te alcanzo, que tú lloras y yo soy tu arbol frondoso que te consuela. Pero, tristemente, me doy cuenta que ninguna de estas cosas que yo imagino y que tú ansías -sin saber que en realidad las extrañas- son cosas que podremos realizar en este lugar, sino en algún otro, dueño de otra realidad.
----------------------------------------------
Supongo que queda de parte de Pavel dar su permiso pues, al fin y al cabo, es el autor del fragmento que me hizo arrancar a escribir el mío. Pero imagino que si a alguien se le antoja jugar con el texto de Pavel, o con el mío, por favor avísenme para ir a verlo. Esas pequeñas cosas, también, son de las que me llegan hondo y me hacen sonreir.
Que tengan un lindo día...
Entre esas fuentes de inspiración, hay gente. Y entre esa gente que me inspira, está un chico colombiano de nombre Pavel. No todas sus reflexiones me son queridas, distintas razones hay para ello, pero hay otras que sí. Días atrás, el 15 de octubre, publicó en su muro del Facebook una minucia de las que sí me llegan al centro y, sin decirle nada, decidí "completarle la esquela"...
...Y esto fue lo que me salió. Disfrútenlo.
"Imagino que en algún lugar, entre otras gentes, personas como tú o como yo, tendríamos otra oportunidad. Estaríamos destinados a un desenlace distinto, ojalá uno donde no tuviese que desear tenerte en alguna otra realidad".
Sí, me lo imagino así, aunque a tí te parezca increible. Más aún, desearía que pudieras ver este lugar tan vívidamente como lo veo yo. Sería un lugar donde las estrellas nos abrigarían y la luna nos sonreiría tan benévola como en este. Donde el sol sería igual de cálido y la tierra igual de generosa con nosotros. Un lugar donde el mar sería igualmente inocente y la arena idénticamente tierna con nuestro andar. Sí, sería un lugar donde los gatos maullarían sus odas al amor tanto como los de éste, pero donde nos ignoraría la envidia, y el repudio de quienes nos quieren separar hoy sería tan suave como el sonido que produce el aleteo de las mariposas.
Mejor aún, imagino que podríamos pasearnos tranquilamente, tomados de la mano, sin que nadie quiera vernos sumidos en el infortunio pues seríamos parte de la felicidad de ese lugar y nuestras sonrisas, como combustible precioso, haría encender de alegría los rostros de los demás transeúntes, de nuestros amigos (sinceros todos) y de nuestras familias (felices, ellas también, de nuestra mútua compañía). Sería éste un lugar donde la soledad, la tristeza o las ganas de que nuestra dicha no fuera tan completa, no serían posibles para el corazón de nadie de los que allí viven.
Me sigo imaginando cosas hermosas y ojalá tu pudieras verlas, mi bien. Cosas tan bellas como el saber que no sólo seríamos tan normales como todos los demás, sino que nuestro amor tendría capacidad de expresarse tan frecuente, distante, discreta o ruidosamente como deseamos ahora. Imagino que maullarías entre los gatos y yo, en mi desespero, coquetearía con mis cantos para hacerte saber lo mucho que te deseo. O jugaríamos, torpemente, a buscar formas fabulosas dibujadas por las nubes.
Quizás, en medio de nuestras rutinas laborales, nuestra cotidianidad apremiante, no sabríamos hacer mejor cosa que pensar en el otro y, así, cerca del mediodía o en una tarde cualquiera, mis deseos apremiantes de recorrer una y otra vez tu boca con mis dedos, o tu espalda con mis labios, llegarían a tí pues nuestras conexiones telepáticas, nuestras sincronías espaciales y emocionales, sólo se verían interrumpidas por algún fenómeno metereológico que, inveitablemente, nos volvería a unir al cabo de un rato... pues todo aguacero me recuerda de las tardes de manso sueño que he compartido al calor de nuestros cuerpos y tus anhelos.
Sigo imaginando cosas, mi bien: que tu vuelas y te sigo, que me invitas a las carreras y con dificultad te alcanzo, que tú lloras y yo soy tu arbol frondoso que te consuela. Pero, tristemente, me doy cuenta que ninguna de estas cosas que yo imagino y que tú ansías -sin saber que en realidad las extrañas- son cosas que podremos realizar en este lugar, sino en algún otro, dueño de otra realidad.
----------------------------------------------
Supongo que queda de parte de Pavel dar su permiso pues, al fin y al cabo, es el autor del fragmento que me hizo arrancar a escribir el mío. Pero imagino que si a alguien se le antoja jugar con el texto de Pavel, o con el mío, por favor avísenme para ir a verlo. Esas pequeñas cosas, también, son de las que me llegan hondo y me hacen sonreir.
Que tengan un lindo día...
8 ago 2011
Las mil y una yo...
Todas las letras.
Todos los colores.
Todas las palabras.
Toda la luz.
La dueña de todo eso.La bailarina de todo eso. La que se vale de todo eso soberbiamente. Mi hada de luz. Mi hada multicolor. La dueña de todas las palabras. La que puede describir hasta el aire. Lu-luciérnaga. Mi reina de colores. Lulucecita. La lucecita. Quien regala luz. La niña-flor. La mujer-flor. La que es un girasol. Muñequita. Muñequita colorida. Muñequita luminosa. Angel de luz. angelito de colores...
Así me llaman unos, otros. Los que me conocen, los que me quieren. Todos. De México hasta a Argentina. De orígenes muchos. De pasados diversos. De experiencias muy individuales y absolutamente inconexas. Ajenos a éstos, los que son unos. Ajenos a los unos, éstos que son otros.
Tienen en común que me asocian con flores amarillas y perfumadas. O con seres mágicos o míticamente esquivos a los sentidos. O me llaman de maneras que siempre destilan ternura, amor, alegría, infancia, pureza.
Y yo sigo pensando que no estoy ni remotamente cerca de ser un "ser luminoso", que aún tengo mucho que aprender...
... pero creo que ellos tienen razón. Han de tenerla! No soy quién para contravenirles los conceptos. Además, si no tuvieran razón, no coincidirían al ponerme todos esos apodos tan lindos. Que son, a la vez, tan suyos, de cada uno de ellos.
Pero, finalmente, como buena terca, creo que yo también tengo un poco de razón: he de crecer más y así aumentar mi caudal de luz.
A días de mi cumpleaños, un amigo que bien describe cómo nos encontramos en esta red sin bordes, me hace reflexionar sobre quién soy, qué peso tengo en la vida de la gente que interactúa conmigo día a día. Y él, solito, sin más recurso que su prosa sincera, me hace creer firmemente que ellos, los unos y los otros, tienen más razón que yo: algo bueno he de estar haciendo... y yo no lo sé.
Y aunque suene arrogante: lo más bonito de todo es que no tengo que saber qué estoy haciendo para seguir produciendo ese efecto mágico en la vida de los que me quieren.
Creo que empiezo a ver cuál es una de mis misiones en esta vida... tendría que saber cómo definirlo pero, mágicamente, hoy no tengo palabras para hacerlo.
Gracias, Traro, por existir!
Todos los colores.
Todas las palabras.
Toda la luz.
La dueña de todo eso.La bailarina de todo eso. La que se vale de todo eso soberbiamente. Mi hada de luz. Mi hada multicolor. La dueña de todas las palabras. La que puede describir hasta el aire. Lu-luciérnaga. Mi reina de colores. Lulucecita. La lucecita. Quien regala luz. La niña-flor. La mujer-flor. La que es un girasol. Muñequita. Muñequita colorida. Muñequita luminosa. Angel de luz. angelito de colores...
Así me llaman unos, otros. Los que me conocen, los que me quieren. Todos. De México hasta a Argentina. De orígenes muchos. De pasados diversos. De experiencias muy individuales y absolutamente inconexas. Ajenos a éstos, los que son unos. Ajenos a los unos, éstos que son otros.
Tienen en común que me asocian con flores amarillas y perfumadas. O con seres mágicos o míticamente esquivos a los sentidos. O me llaman de maneras que siempre destilan ternura, amor, alegría, infancia, pureza.
Y yo sigo pensando que no estoy ni remotamente cerca de ser un "ser luminoso", que aún tengo mucho que aprender...
... pero creo que ellos tienen razón. Han de tenerla! No soy quién para contravenirles los conceptos. Además, si no tuvieran razón, no coincidirían al ponerme todos esos apodos tan lindos. Que son, a la vez, tan suyos, de cada uno de ellos.
Pero, finalmente, como buena terca, creo que yo también tengo un poco de razón: he de crecer más y así aumentar mi caudal de luz.
A días de mi cumpleaños, un amigo que bien describe cómo nos encontramos en esta red sin bordes, me hace reflexionar sobre quién soy, qué peso tengo en la vida de la gente que interactúa conmigo día a día. Y él, solito, sin más recurso que su prosa sincera, me hace creer firmemente que ellos, los unos y los otros, tienen más razón que yo: algo bueno he de estar haciendo... y yo no lo sé.
Y aunque suene arrogante: lo más bonito de todo es que no tengo que saber qué estoy haciendo para seguir produciendo ese efecto mágico en la vida de los que me quieren.
Creo que empiezo a ver cuál es una de mis misiones en esta vida... tendría que saber cómo definirlo pero, mágicamente, hoy no tengo palabras para hacerlo.
Gracias, Traro, por existir!
21 jul 2011
Gracias, mi lindo...
10 jul 2011
Déjame vivir. Jarabe de Palo y La Mari
Déjame vivir. Jarabe de Palo y La Mari
Déjame vivir libre,
Como las palomas que anidan en mi ventana
Mi compañía cada vez que tú te vas
Cada vez que tú te vas.
Déjame vivir libre
Libre como el aire
Me enseñaste a volar
Y ahora me cortas las alas
Y volver a ser yo mismo,
Que tú vuelvas a ser tú
Libre, libre como el aire.
Déjame vivir libre
Pero a mi manera
Y volver a respirar ese aire
Que me vuelve a la vida
Pero a mi manera (x2)
Y volver a ser yo mismo,
Que tú vuelvas a ser tú
Libre, libre como el aire (x2)
Pero a mí manera... (x4)
Te quiero lanzar al olvido. Pero me resulta más cómodo quedarme entre tus brazos que me asfixian, entre tus garras que me maltratan...
Te quiero lejos de mí. Pero es tan cómodo quedarme donde estamos...
Porque tenerte en mí, me hace daño. Pero sin tí, me creo perdida. Quiero volar con mis propias alas. Quiero que te quedes donde estás o que te vayas a donde te debes de ir, pero dejándome ser... dejándome libre.
Vete, miedo enfermizo, lejos de mí!
Déjame vivir libre,
Como las palomas que anidan en mi ventana
Mi compañía cada vez que tú te vas
Cada vez que tú te vas.
Déjame vivir libre
Libre como el aire
Me enseñaste a volar
Y ahora me cortas las alas
Y volver a ser yo mismo,
Que tú vuelvas a ser tú
Libre, libre como el aire.
Déjame vivir libre
Pero a mi manera
Y volver a respirar ese aire
Que me vuelve a la vida
Pero a mi manera (x2)
Y volver a ser yo mismo,
Que tú vuelvas a ser tú
Libre, libre como el aire (x2)
Pero a mí manera... (x4)
Te quiero lanzar al olvido. Pero me resulta más cómodo quedarme entre tus brazos que me asfixian, entre tus garras que me maltratan...
Te quiero lejos de mí. Pero es tan cómodo quedarme donde estamos...
Porque tenerte en mí, me hace daño. Pero sin tí, me creo perdida. Quiero volar con mis propias alas. Quiero que te quedes donde estás o que te vayas a donde te debes de ir, pero dejándome ser... dejándome libre.
Vete, miedo enfermizo, lejos de mí!
Etiquetas:
amor y desamor,
cambios,
el porvenir de mi pasado,
gratitud,
música de mi mundo
Lettre a toi... / Carta a tí... (con traducción)
Le 7 juin 2011.
Le plus, le moins. Difficile à dire ce que tu as été dans ma vie jusqu'à cette date-là: le plus d'ilusions, le plus de romantisme, le plus de considérations, le plus de patience, le plus d'optimisme. Mais aussi le moins. Les extremes de ces aspects. De tous les aspects.
Je viens ici pour tout te remercier. Pour avoir semé tant de bonnes choses et pour m'avoir aidé à cerner tant d'autres, pas toujours aussi bonnes. Mais, aussi, je viens te remercier pour être parti en brûlant tout ce qu'avait poussé, en séchant tout ce qui était déjà bien arrosé.
Je te remercie sincérement, sans ironies ni sarcasmes. Je te remercie tout simple et profondement.
Oui, parce que je sais que tu as semé en moi autant que j'ai semé en toi. Et je sais que tu as brûlé chez moi autant que ce que j'ai brûlé chez toi. Et les deux actions étaient nécessaires. Complementaires même.
Alors aujourd'hui, une fois tout compris, tout analisé, je te pardonne tout le mal qu'avec tes petits gestes quotidienset ton départ final tu m'as fait. Il m'a pris trois années et la guide d'un bon ami, pour me rendre compte de tout le mal que je nous infligeáis.
Et même si nous n'arrivons jamais à nous en parler, je veux que tu saches que je n'ai gardé que les beaux souvenirs et les jolis moments que nous avons partagés.
Merci, alors, d'être vénu.
Merci, encore, d'être parti.
Merci, maintenant, de rester juste en toute bonté.
Merci, à nouveau, pour être.
Merci, peut-être, pour ce que tu seras dans ma vie d'ici en plus.
Il ne me reste que souhaiter que tu me pardonnes pour atteindre, à ta fois, ta propre libération.
Je t'embrasse.
-----------------------------
7 de Junio de 2011
Lo más, lo menos. Difícil de decir todo lo que fuiste en mi vida hasta ese momento: el máximo de ilusiones, el máximo de romanticismo, lo máximo de consderaciones, lo máximo de paciencia, lo máximo de optimismo. Pero también lo menos. Los extremos de estos aspectos. De todos los aspectos.
Vengo aquí para agradecerte. Por haber sembrado tantas cosas buenas y por haberme ayudado a tamizar tantas otras, no siempre tan buenas. Pero, también, vine para agradecerte el haber partido quemando todo lo que había germinado, quemando todo lo que estaba bien regado.
Te agradezco sinceramente, sin ironías ni sarcasmos. Te agradezco, simple y profundamente.
Sí, porque sé que sembraste en mí tanto como yo en tí. Y sé que quemaste en mí tanto como lo que quemé en tí. Y las dos acciones eran necesarias. Incluso complementarias.
Entonces hoy, una vez entendido todo, analizado todo, te perdono todo el mal que, con tus pequeños gestos cotidianos y tu partida final, me hiciste. Me tomó 3 años y la guía de un buen amigo, el darme cuenta de todo el mal que yo nos infligía.
E, incluso si no llegáramos a hablarnos jamás, quiero que sepas que no guardé sino los lindos recuerdos y los bellos momentos que juntos compartimos.
Gracias, entonces, por haber venido.
Gracias, de nuevo, por haberte ido.
Gracias, ahora, por permanecer -simplemente- de buenas.
Gracias, de nuevo, por ser.
Gracias, quizás, por lo que serás en mi vida de aquí en más.
No me resta sino desear que me perdones para conseguir, tú también, tu propia liberación.
Te mando un beso.
Le plus, le moins. Difficile à dire ce que tu as été dans ma vie jusqu'à cette date-là: le plus d'ilusions, le plus de romantisme, le plus de considérations, le plus de patience, le plus d'optimisme. Mais aussi le moins. Les extremes de ces aspects. De tous les aspects.
Je viens ici pour tout te remercier. Pour avoir semé tant de bonnes choses et pour m'avoir aidé à cerner tant d'autres, pas toujours aussi bonnes. Mais, aussi, je viens te remercier pour être parti en brûlant tout ce qu'avait poussé, en séchant tout ce qui était déjà bien arrosé.
Je te remercie sincérement, sans ironies ni sarcasmes. Je te remercie tout simple et profondement.
Oui, parce que je sais que tu as semé en moi autant que j'ai semé en toi. Et je sais que tu as brûlé chez moi autant que ce que j'ai brûlé chez toi. Et les deux actions étaient nécessaires. Complementaires même.
Alors aujourd'hui, une fois tout compris, tout analisé, je te pardonne tout le mal qu'avec tes petits gestes quotidienset ton départ final tu m'as fait. Il m'a pris trois années et la guide d'un bon ami, pour me rendre compte de tout le mal que je nous infligeáis.
Et même si nous n'arrivons jamais à nous en parler, je veux que tu saches que je n'ai gardé que les beaux souvenirs et les jolis moments que nous avons partagés.
Merci, alors, d'être vénu.
Merci, encore, d'être parti.
Merci, maintenant, de rester juste en toute bonté.
Merci, à nouveau, pour être.
Merci, peut-être, pour ce que tu seras dans ma vie d'ici en plus.
Il ne me reste que souhaiter que tu me pardonnes pour atteindre, à ta fois, ta propre libération.
Je t'embrasse.
-----------------------------
7 de Junio de 2011
Lo más, lo menos. Difícil de decir todo lo que fuiste en mi vida hasta ese momento: el máximo de ilusiones, el máximo de romanticismo, lo máximo de consderaciones, lo máximo de paciencia, lo máximo de optimismo. Pero también lo menos. Los extremos de estos aspectos. De todos los aspectos.
Vengo aquí para agradecerte. Por haber sembrado tantas cosas buenas y por haberme ayudado a tamizar tantas otras, no siempre tan buenas. Pero, también, vine para agradecerte el haber partido quemando todo lo que había germinado, quemando todo lo que estaba bien regado.
Te agradezco sinceramente, sin ironías ni sarcasmos. Te agradezco, simple y profundamente.
Sí, porque sé que sembraste en mí tanto como yo en tí. Y sé que quemaste en mí tanto como lo que quemé en tí. Y las dos acciones eran necesarias. Incluso complementarias.
Entonces hoy, una vez entendido todo, analizado todo, te perdono todo el mal que, con tus pequeños gestos cotidianos y tu partida final, me hiciste. Me tomó 3 años y la guía de un buen amigo, el darme cuenta de todo el mal que yo nos infligía.
E, incluso si no llegáramos a hablarnos jamás, quiero que sepas que no guardé sino los lindos recuerdos y los bellos momentos que juntos compartimos.
Gracias, entonces, por haber venido.
Gracias, de nuevo, por haberte ido.
Gracias, ahora, por permanecer -simplemente- de buenas.
Gracias, de nuevo, por ser.
Gracias, quizás, por lo que serás en mi vida de aquí en más.
No me resta sino desear que me perdones para conseguir, tú también, tu propia liberación.
Te mando un beso.
21 feb 2011
Carta para tí, Emiliana
Mi querida Emiliana
Cómo me gustaría poder hacerte entender, con mis propios sentidos, el mundo tal y como lo percibo.
Quizás así mi música preferida no te parecería tan triste, melancólica, desesperada o incomprensible.Si tuvieras mis sentidos (el de la estetica incluido), quizás verìas lo que veo en cada una de ellas: un ser que lucha, que se compromete con sí mismo y que se arranca a volar, bien sea al cielo o al Tártaro, despreciando los Campos Elíseos.
amo volar luego de analizar, hacer cálculos fatalistas, asegurar el todo como un imposible, deprimirme antes de empezar y, así, poder tener la ocasión de tirar mi desesperanza al viento en medio de un arranque de análisis lógico que se base en hechos sobre tiempo invertido y que da como resultado que desistí antes de empezar y, ergo, todo mi fatalismo carece de base.
es allí cuando vuelo. y me encanta hacerlo!! Si pudiera hacerte sentir el entusasmo o la energía que me produce el saber que puedo, que lo logro. O que simplemente se me ocurrió tal o cual plan para X ó Y cosa, quizás sonreírias frente a mi avasallador vigor renovado por mi misma, la autora de su homicidio primero.
Mi querida Emiliana... si tan sólo pudiera hacerte partícipe de mis emociones, si tan sólo pudiera llevarte de la mano por mi mundo emotivo y cognitivo, quizás me entenderías mejor y verías que en el fondo, nos parecemos muchísimo: tendemos a los extremos y hacemos reales y patentes nuestros propios horrores en la más vívidas de nuestras imaginaciones para luego borrarlos, a punta de caterpillares y dinamita, para lanzarnos con fiereza y totalmente convencidas que podemos comernos el mundo a dentelladas, sólo para demostrarle cuan equivocado estaba al querer quitarnos algo que sólo nos quitamos nosotras en nuestras mentes, por adelantado.
Te quiero mucho, te dejo un abrazo enorme...
(Inspirada por esta canción de Apocalyptica)
Cómo me gustaría poder hacerte entender, con mis propios sentidos, el mundo tal y como lo percibo.
Quizás así mi música preferida no te parecería tan triste, melancólica, desesperada o incomprensible.Si tuvieras mis sentidos (el de la estetica incluido), quizás verìas lo que veo en cada una de ellas: un ser que lucha, que se compromete con sí mismo y que se arranca a volar, bien sea al cielo o al Tártaro, despreciando los Campos Elíseos.
amo volar luego de analizar, hacer cálculos fatalistas, asegurar el todo como un imposible, deprimirme antes de empezar y, así, poder tener la ocasión de tirar mi desesperanza al viento en medio de un arranque de análisis lógico que se base en hechos sobre tiempo invertido y que da como resultado que desistí antes de empezar y, ergo, todo mi fatalismo carece de base.
es allí cuando vuelo. y me encanta hacerlo!! Si pudiera hacerte sentir el entusasmo o la energía que me produce el saber que puedo, que lo logro. O que simplemente se me ocurrió tal o cual plan para X ó Y cosa, quizás sonreírias frente a mi avasallador vigor renovado por mi misma, la autora de su homicidio primero.
Mi querida Emiliana... si tan sólo pudiera hacerte partícipe de mis emociones, si tan sólo pudiera llevarte de la mano por mi mundo emotivo y cognitivo, quizás me entenderías mejor y verías que en el fondo, nos parecemos muchísimo: tendemos a los extremos y hacemos reales y patentes nuestros propios horrores en la más vívidas de nuestras imaginaciones para luego borrarlos, a punta de caterpillares y dinamita, para lanzarnos con fiereza y totalmente convencidas que podemos comernos el mundo a dentelladas, sólo para demostrarle cuan equivocado estaba al querer quitarnos algo que sólo nos quitamos nosotras en nuestras mentes, por adelantado.
Te quiero mucho, te dejo un abrazo enorme...
(Inspirada por esta canción de Apocalyptica)
23 ene 2011
Tu, eterno ausente
Me provoca comérmelo a miradas y lanzarle besos a su entrecejo. Verlo sonreir con los ojos entrecerrados, como suele hacer él cuando le hablo al oído y le susurro apodos de amor a su cuello.
Hoy sólo quiero acercar mi mano a su nuca mientras apoyo mi oreja en su pecho para oir, atenta, lo que ha de decirme su corazón vagabundo y lisonjero.
Hoy me dan ganas de cubrir con las mareas que me agitan, las blandas arenas de su cuerpo, blanco como pan de miga recién horneado y cálido como un mullido edredón.
Hoy sólo quiero acercar mi mano a su nuca mientras apoyo mi oreja en su pecho para oir, atenta, lo que ha de decirme su corazón vagabundo y lisonjero.
Hoy me dan ganas de cubrir con las mareas que me agitan, las blandas arenas de su cuerpo, blanco como pan de miga recién horneado y cálido como un mullido edredón.
Etiquetas:
amor y desamor,
electricidad,
literatura pura y dura
6 ene 2011
En mi cabeza

En mi cabeza. Kevin Johansen
En mi cabeza, en mi cabeza, en mi cabeza, vas dando vueltas
No sé por qué ella no quiere salir
Parece que le gusta estar aqui,
Por mas que intento que salga a pasear,
Aqui dentro se quiere quedar, parece.
Le digo que salga a oler las flores
Que vea el mundo que hay fuera de mi,
Pero no quiere, no quiere escucharme
De aqui dentro no quiere salir.
En mi cabeza, en mi cabeza, en mi cabeza, vas dando vueltas
Me dijo que no se va a ninguna parte,
Que ya encontró lo que andaba buscando
Tiene un altar dedicado a ella
Que la hace sentir todo el tiempo bella.
Y sigue, y sigue y sigue comindome el coco,
Me dijo que la llave se la tragó.
Dice que se va a quedar por siempre
En mi cabeza y en mi corazón.
En mi cabeza (sigue mi cholita)
En mi cabeza (sigue esa negrita)
En mi cabeza vas dando vueltas
Te gusta, te gusta estar en mi cabeza
Ay, mi negra, qué patitiesa
Cómo te gusta molestarme,
Cómo me gusta, ay! quejarme:
Por qué no, por qué no, por qué no te vas?
De una vez, de una buena vez?
Será porque te gusta, será porque te gusta?
Será que te gusta estar adentro mío?
En mi cabeza, en mi cabeza, en mi cabeza, vas dando vueltas
-----------------------------
Yo no concibo mejor manera de definir lo que siente aquel que está enamorado y sólo piensa en el ser amado.
Que el Johansen es grande... ya lo he dicho antes. Así que, acá les dejo lo que la web me permitió colgar de la canción. Disfrútenla.
Sí, el dibujito es mío. De mi autoría. Así que, por favor, si le gusta, péguele mi link al publicarlo! Respete los derechos de autor...
17 dic 2010
Abrumada pero dichosa
It's been a long time i've been out of time, ideas, words...
And I'm not about finding them yet!
But I'll be soon back. I think...
A lot of inspiration, ideas, thoughts, draws...
Cuando tengo el tiempo, me falta la inspiración.
Cuando tengo la inspiración, me faltan las teclas. O la internet.
Cuando tengo el tiempo y la inspiración, me da por mejorar los dibujos que tengo hechos.
No monto los posts porque tengo los dibujos que me sacaron las palabras, pero no tengo el escaner o el ánimo para ponerme a pelear con la luz y la cámara para fotografiarlos y ponerles un "mientras tanto" de mis garabatitos.
Se nos vino la fin del mundo por acá:
Por estress materno volví a mi casa, dejé la de mis padres. El maletero y la mudanza no fue asunto fácil ni previsible.
Por falta de luz perdí todo lo que había en la nevera y se me instaló un mal olor a pescado muerto y podrido que me duró 4 días. A ratos aún lo percibo pero mi mamá dice qu ees manía mía.
Por asuntos laborales, me ví sobre-cargada de trabajo. Y mal dormida por días y semanas enteras... descubrí que mi mínimo operativo es 5.30 horas de sueño. Lo que me hizo ver cuan vieja estoy pues resisto mejor que antes las noches cortas.
Por asuntos hogareños empecé a hacer limpieza en casa. Lo que empezó "quitando polvo a fondo" se convirtió en un "desalojemos peroles y trastos viejos a fondo" que todavía no termina y pica y se extiende.
Por cosas de la vida empezamos negocio en familia con las velas que hace mi madre. Y allí voy, entre el trabajo y el negocito primero, ahora en el negocito casi que a tiempo completo... en lo que iban a ser mis vacaciones anuales.
Por capricho paterno y materno, tengo carro nuevo. Y no, no sé recibir regalos grandes (dolor en la muñeca izquierda que a ratos me arrecia). Asuntos del merecimiento, creo yo... Pero me lo estoy disfrutando que no hay que esforzarse mucho para imaginárselo bien! (Alguien va cantando "Guacamole" del disco de Kevin Johansen "en vivo en Buenos Aires con Liniers", en medio de una tranca infernal de tráfico que dura hora y media, aplaudiendo y meneando la cabeza a las 5 am? Alguien le puede decir a Kevin Johansen lo mucho que me alegra la vida en mi tráfico caraqueño y lo que me encanta la "pluri-inter-textualidad" que usa en sus canciones? Y, ya que estamos en esas, alguien le puede decir que me parece de un atractivo impresionante? Gracias.) Sigo trabajando en mis puntos fallidos del merecimiento y el recibir...
Por ponerme a analizar cosas del merecimiento, un señor que no conozco, en un país de este vasto continente nuestro, Paraguay, decidió mandarme como regalo el primer número de la revista que sacó el único bloguero que conozco que le haya sacado provecho a este micro-mundo de locos: Orsai. El todo porque por el asunto del control cambiario bestial que nos tiene puesto el gobierno hace más de 5 años, no pude comprarme mi revista usando Paypal como todo el mundo, o mi tarjeta de crédito y san-se-acabó. Y me hacía a la idea de no tenerla jamás, como los demás venezolanos que no podemos usar nuestro capital afuera sino de a cuentagotas, limitados y tras trámites engorrosísimos... cuando alguien decidió que no era justo que yo no pudiera disfrutar de algo que me llenaría de gusto tener en mis manos, tanto como a él. Así que veré a Ares y Motts, leeré artículos de gente bes-tial en español e inglés, me pasearé por lo mejor de las artes gráficas, visuales y literarias modernas desde la perspectiva de 2 argentinos que viven en Barcelona, por cortesía y gentileza de un paraguayo de excepción... de una, no sé cómo será el país ni el gobierno paraguayo, pero ya me caen bien los coterráneos de éste señor.
Por cosas de mi impulso musical, dí con un disco de Vicentico con los rayos que tengo casi tan en loop en mi reproductor como el de Johansen en vivo desde Buenos Aires junto con Liniers. Y me mata la canción de "los caminos de la vida" del primer, tanto como la de "en mi cabeza", del segundo.
Por entusiasmo mío y generosidad del amigo de uno de mis amigos, a mis 32 años utilicé el bluetooth por primera vez. Y admito que soy una nula d emierda para enviar cosas usando el bluetooth, pero me dí a la tarea de buscar el manual y ponerme a averiguar cómo funciona mi teléfono para sacarle más provecho a todos los gadgets que tengo.
Por andar viviendo mi vida, un día me dí de bruces con lo evidente. Me dí cuenta que la vida me quita y me da: me quitó 2 técnicos para mi máquina y les dió vidas nuevas y bellas en el extranjero, pero me dejó un posible técnico que, aunque está a la distancia, hace esfuerzos visibles por ayudarme con mis taras tecnológicas. Y comparte conmigo chismes tecnológicos. Y políticos. Y económicos. Y de naturaleza. Y de sus logros profesionales luego de 4 años pasandolas canutas. Y de mi vida. Y de nuestros blogs. Y de todo un poco. Hasta de mi carro nuevo.
Por amor de una amiga linda que este mundo blogger me regaló, hoy voy a ver el Cascanueces interpretado por ella haciendo de Clara.
Por andar tanto tiempo fuera, decidí volver a mi blog y me consigo comentarios, gente haciendo maravillas, cosas hermosas escritas...
No me doy abasto para todo lo que pasa en mi vida. No tengo conexión a internet a veces (la Internet "ahora es de todos", según reza el lema del gobierno. Y supongo que la compartimos y por turnos nos la quitan...), no tengo energía a veces. No me doy tiempo o energía ne otras... pero acá estoy.
Sepan disculparme esta vasta y basta ausencia.
Ya les comentaré de mi portugués aprendido lúdicamente, de mis desórdenes entrópicos (del caos al orden... o de como todo orden está precedido de un caos), de mi orfandad de hermano desde que pisó suelo argentino y cómo me va en el trabajo más reciente de mis 3 trabajos (la tiendita), pero ténganme paciencia... yo no me fui, sólo me abrumó la vida de cosas cotidianas multiplicadas por mil.
Abrazos a todos!
And I'm not about finding them yet!
But I'll be soon back. I think...
A lot of inspiration, ideas, thoughts, draws...
Cuando tengo el tiempo, me falta la inspiración.
Cuando tengo la inspiración, me faltan las teclas. O la internet.
Cuando tengo el tiempo y la inspiración, me da por mejorar los dibujos que tengo hechos.
No monto los posts porque tengo los dibujos que me sacaron las palabras, pero no tengo el escaner o el ánimo para ponerme a pelear con la luz y la cámara para fotografiarlos y ponerles un "mientras tanto" de mis garabatitos.
Se nos vino la fin del mundo por acá:
Por estress materno volví a mi casa, dejé la de mis padres. El maletero y la mudanza no fue asunto fácil ni previsible.
Por falta de luz perdí todo lo que había en la nevera y se me instaló un mal olor a pescado muerto y podrido que me duró 4 días. A ratos aún lo percibo pero mi mamá dice qu ees manía mía.
Por asuntos laborales, me ví sobre-cargada de trabajo. Y mal dormida por días y semanas enteras... descubrí que mi mínimo operativo es 5.30 horas de sueño. Lo que me hizo ver cuan vieja estoy pues resisto mejor que antes las noches cortas.
Por asuntos hogareños empecé a hacer limpieza en casa. Lo que empezó "quitando polvo a fondo" se convirtió en un "desalojemos peroles y trastos viejos a fondo" que todavía no termina y pica y se extiende.
Por cosas de la vida empezamos negocio en familia con las velas que hace mi madre. Y allí voy, entre el trabajo y el negocito primero, ahora en el negocito casi que a tiempo completo... en lo que iban a ser mis vacaciones anuales.
Por capricho paterno y materno, tengo carro nuevo. Y no, no sé recibir regalos grandes (dolor en la muñeca izquierda que a ratos me arrecia). Asuntos del merecimiento, creo yo... Pero me lo estoy disfrutando que no hay que esforzarse mucho para imaginárselo bien! (Alguien va cantando "Guacamole" del disco de Kevin Johansen "en vivo en Buenos Aires con Liniers", en medio de una tranca infernal de tráfico que dura hora y media, aplaudiendo y meneando la cabeza a las 5 am? Alguien le puede decir a Kevin Johansen lo mucho que me alegra la vida en mi tráfico caraqueño y lo que me encanta la "pluri-inter-textualidad" que usa en sus canciones? Y, ya que estamos en esas, alguien le puede decir que me parece de un atractivo impresionante? Gracias.) Sigo trabajando en mis puntos fallidos del merecimiento y el recibir...
Por ponerme a analizar cosas del merecimiento, un señor que no conozco, en un país de este vasto continente nuestro, Paraguay, decidió mandarme como regalo el primer número de la revista que sacó el único bloguero que conozco que le haya sacado provecho a este micro-mundo de locos: Orsai. El todo porque por el asunto del control cambiario bestial que nos tiene puesto el gobierno hace más de 5 años, no pude comprarme mi revista usando Paypal como todo el mundo, o mi tarjeta de crédito y san-se-acabó. Y me hacía a la idea de no tenerla jamás, como los demás venezolanos que no podemos usar nuestro capital afuera sino de a cuentagotas, limitados y tras trámites engorrosísimos... cuando alguien decidió que no era justo que yo no pudiera disfrutar de algo que me llenaría de gusto tener en mis manos, tanto como a él. Así que veré a Ares y Motts, leeré artículos de gente bes-tial en español e inglés, me pasearé por lo mejor de las artes gráficas, visuales y literarias modernas desde la perspectiva de 2 argentinos que viven en Barcelona, por cortesía y gentileza de un paraguayo de excepción... de una, no sé cómo será el país ni el gobierno paraguayo, pero ya me caen bien los coterráneos de éste señor.
Por cosas de mi impulso musical, dí con un disco de Vicentico con los rayos que tengo casi tan en loop en mi reproductor como el de Johansen en vivo desde Buenos Aires junto con Liniers. Y me mata la canción de "los caminos de la vida" del primer, tanto como la de "en mi cabeza", del segundo.
Por entusiasmo mío y generosidad del amigo de uno de mis amigos, a mis 32 años utilicé el bluetooth por primera vez. Y admito que soy una nula d emierda para enviar cosas usando el bluetooth, pero me dí a la tarea de buscar el manual y ponerme a averiguar cómo funciona mi teléfono para sacarle más provecho a todos los gadgets que tengo.
Por andar viviendo mi vida, un día me dí de bruces con lo evidente. Me dí cuenta que la vida me quita y me da: me quitó 2 técnicos para mi máquina y les dió vidas nuevas y bellas en el extranjero, pero me dejó un posible técnico que, aunque está a la distancia, hace esfuerzos visibles por ayudarme con mis taras tecnológicas. Y comparte conmigo chismes tecnológicos. Y políticos. Y económicos. Y de naturaleza. Y de sus logros profesionales luego de 4 años pasandolas canutas. Y de mi vida. Y de nuestros blogs. Y de todo un poco. Hasta de mi carro nuevo.
Por amor de una amiga linda que este mundo blogger me regaló, hoy voy a ver el Cascanueces interpretado por ella haciendo de Clara.
Por andar tanto tiempo fuera, decidí volver a mi blog y me consigo comentarios, gente haciendo maravillas, cosas hermosas escritas...
No me doy abasto para todo lo que pasa en mi vida. No tengo conexión a internet a veces (la Internet "ahora es de todos", según reza el lema del gobierno. Y supongo que la compartimos y por turnos nos la quitan...), no tengo energía a veces. No me doy tiempo o energía ne otras... pero acá estoy.
Sepan disculparme esta vasta y basta ausencia.
Ya les comentaré de mi portugués aprendido lúdicamente, de mis desórdenes entrópicos (del caos al orden... o de como todo orden está precedido de un caos), de mi orfandad de hermano desde que pisó suelo argentino y cómo me va en el trabajo más reciente de mis 3 trabajos (la tiendita), pero ténganme paciencia... yo no me fui, sólo me abrumó la vida de cosas cotidianas multiplicadas por mil.
Abrazos a todos!
7 nov 2010
"Hacer" el amor

Amar es asunto de dos. De un compromiso de dos. De un tratar de entenderse mútuamente.
Cuando se ama, siempre hay 3 personas, me decía alguien en estos días: "tú, el otro y la relación".
Y es cierto.
Entonces concluyo que, el amor, no el sentimiento en la barriguita (donde residen todas nuestras emociones... allí las sentimos!)y las mariposas en el estómago, se hace. No sólo físicamente, sino a través de acuerdos, de pactos, de entendimientos, de concordancias, de cesiones.
Hay que pensar que por el bien de "la relación", en más de una ocasión no se trata de complacer"me" o complacer"te", sino de buscar puntos medios y conciliaciones.
Pero, eso sí, nada de "sacrificios" o "auto-anulaciones". Que cada vez que se hace eso, se crean rencores pequeños que luego generan o depresiones o rabietas...y todo termina como en una colisión de trenes: con daños materiales y personales.
19 oct 2010
22 sept 2010
Un puente de besos
"Dónde te escondes tan bien que no te veo?...
un puente de besos"
Pues, aquí me estaba escondiendo. Era por esto que no me encontrabas:
Trabajo y más trabajo. Un par de decepciones (una amorosa y la otra... pues, qué sé yo qué era!). Y a eso añádele dos funerales que me recordaron sabidurías personales, compartidas en vida.
Cuando no eres tú, soy yo.
Yo esperaba que te desocuparas "un día de estos" para hablarnos.
Veo que ahora tú esperaste encontrarme a mí libre para encontrarnos.
Fijemos fecha, fijémonos día. ¡Hagamos una cita!
Que hay que celebrar que nos entendemos y nos hacemos falta en la lejanía.
Que nunca nos exrañaremos más que cuando no nos sepamos en esta cosa que llaman vida.
Ya, yo sé, no me hago ilusiones.
Contigo no hay quien pueda.
Entre tus cosas y tu desorden, pues, no hay cómo ponerte orden, hacer agenda, ponerte una cita.
Tranquilo, yo me hago la loca.
Total, quizás no nos acomodan sino estas ausencias que nos hacen tender puentes hechos de algo tan etéreo como besos...
... o acortar distancias con lazos tan frágiles como éstos, los abrazos míos.
Te dejo un abrazo. De esos impalpables como el viento que otros no escuchan en las canciones hermosas que me regalas en esas charlas, durante nuestras noches divinas.
un puente de besos"
Pues, aquí me estaba escondiendo. Era por esto que no me encontrabas:
Trabajo y más trabajo. Un par de decepciones (una amorosa y la otra... pues, qué sé yo qué era!). Y a eso añádele dos funerales que me recordaron sabidurías personales, compartidas en vida.
Cuando no eres tú, soy yo.
Yo esperaba que te desocuparas "un día de estos" para hablarnos.
Veo que ahora tú esperaste encontrarme a mí libre para encontrarnos.
Fijemos fecha, fijémonos día. ¡Hagamos una cita!
Que hay que celebrar que nos entendemos y nos hacemos falta en la lejanía.
Que nunca nos exrañaremos más que cuando no nos sepamos en esta cosa que llaman vida.
Ya, yo sé, no me hago ilusiones.
Contigo no hay quien pueda.
Entre tus cosas y tu desorden, pues, no hay cómo ponerte orden, hacer agenda, ponerte una cita.
Tranquilo, yo me hago la loca.
Total, quizás no nos acomodan sino estas ausencias que nos hacen tender puentes hechos de algo tan etéreo como besos...
... o acortar distancias con lazos tan frágiles como éstos, los abrazos míos.
Te dejo un abrazo. De esos impalpables como el viento que otros no escuchan en las canciones hermosas que me regalas en esas charlas, durante nuestras noches divinas.
17 sept 2010
Le vent l'emportera (con traducción)

Je n'ai pas peur de la route
Faudra voir, faut qu'on y goute
des méandres au creux des reins.
Et tout ira bien. Le vent l'emportera.
Ton message à la Grande Ourse,
et la trajectoire de la course
A l'instantané de velours.
Meme s'il ne sert rien, le vent l'emportera
Tout disparatra mais le vent nous portera.
La caresse et la mitraille,
et cette plaie qui nous tiraille.
Le palais des autres jours. D'hier et demain
Le vent les portera.
Génetique en bandouillére, des chromosomes dans l'atmosphère,
des taxis pour les galaxies et mon tapis volant lui.
Le vent les portera.
Tout disparetra mais, le vent nous portera
Ces parfums de nos années mortes,
Ceux qui peuvent frapper à ta porte infinite des destins.
On en pose un, et qu'est-ce qu'on en retient?
Le vent l'emportera
Pendant que la marée monte
Et que chacun refait ses comptes
J'emmène au creux de mon ombre
Des poussières de toi
Le vent l'emportera
Tout disparatra mais
Le vent nous portera
Noir désir. Le vent l'emportera
No tengo miedo de la ruta
Habrá que ver, habrá que degustar
los meandros en tus caderas
Y todo irá bien. El viento se lo llevará.
Tu mensaje a la Osa Mayor
Y la trayectoria de la carrera
en el instante de terciopelo.
Aún si no sirve de nada, el viento se lo llevará.
Todo desaparecerá, pero el viento nos llevará.
La caricia y la ametralladora,
y este dolor que nos desgarra.
Los palacios de otro día,
de ayer y de mañana.
El viento se los llevará.
Genética en bandolera, cromosomas en la atmósfera,
los taxis a las galaxias y mi alfombra voladora, ella
El viento los llevará.
Todo desaparecerá pero el viento nos llevará.
Los perfumes de nuestros años muertos,
esos que pueden llamar a la puerta infinita de tus destinos.
Uno abre uno de ellos ¿y qué es lo que te queda?
El viento se lo llevará.
Mientras la marea crece,
y cada uno rehace sus cuentos,
me llevo a la cadera de mis sombras
lo que me queda de tí.
El viento se lo llevará.
Todo desaparecerá pero
el viento nos llevará.
Noir désir. Le vent l'emportera
De todo lo que nos parece importante hoy, mi amor, sólo nos quedará la sensación de que alguna vez sentimos eso... porque todo, absolutamente todo, incluido tu amor y mi olvido, mi pasión y tu indiferencia, todo, insisto, se lo llevará el viento.
Ese para el que el olvido y la pasión, el amor y las ilusiones, los sueños y las tristezas son importantes...
Ese para el que los lamentos y las sensaciones, las caricias y las dudas, los besos y los sexos son asuntos tan perennes como tú y yo...
... que en un viaje a las galaxias, en mi alfombra mágica, viajaremos recorriendo el tiempo, empujados por el viento.
11 sept 2010
A usted lo tenía conmigo
Hoy me tropecé con usted sin ser usted.
Sabía que no podía ser usted porque yo, a usted, lo tenía conmigo.
Los lentes. Su barba, cual de bambú negro, como la suya. Sus ojos redondos, brillantes, café. Algunos kilos menos. Una camisa de color y modelo improbables en usted. Su nariz.
No era usted, pero lo parecía. Su apariencia, su visión, me impresionó. Abrir la boca para hablar me terminó de confirmar que no podía ser usted. Esencialmente porque yo, a usted, lo tenía conmigo.
Se dice, por ahí, que todos tenemos un doble... por ahí.
Sabía que no podía ser usted porque yo, a usted, lo tenía conmigo.
Los lentes. Su barba, cual de bambú negro, como la suya. Sus ojos redondos, brillantes, café. Algunos kilos menos. Una camisa de color y modelo improbables en usted. Su nariz.
No era usted, pero lo parecía. Su apariencia, su visión, me impresionó. Abrir la boca para hablar me terminó de confirmar que no podía ser usted. Esencialmente porque yo, a usted, lo tenía conmigo.
Se dice, por ahí, que todos tenemos un doble... por ahí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)